En el marco del proyecto ‘Grupo de Llanos, Cielos y Estrellas, Cantos de Vaquería’, la Institución Educativa Germán Arciniegas llevó a cabo un emotivo conversatorio en el auditorio Mauricio Dieres Monplaisir de Corcumvi, donde se exaltaron las tradiciones orales y los cantos de trabajo del llano como parte del patrimonio cultural de la región.
El evento contó con la participación del maestro John Moreno Riaño como moderador del conversatorio, y del reconocido portador de tradición oral Ramón Roa, quien compartió su conocimiento sobre los cantos de trabajo de llano. La actividad fue posible gracias al apoyo de entidades como el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, la Alcaldía Municipal, Corcumvi y la Gobernación del Meta.
La Rectora Evangelina Aguirre dio la bienvenida a padres de familia, estudiantes e invitados especiales con un mensaje de gratitud hacia toda la comunidad educativa, especialmente a los docentes y estudiantes por su compromiso con este proceso pedagógico y cultural. “Este proyecto nace de nuestro himno institucional y se ha enfocado en salvaguardar y resignificar las tradiciones llaneras, especialmente los cantos de vaquería”, expresó.
Por su parte, el docente Diego Gordillo Ortiz destacó que esta jornada hace parte del proyecto ‘Embrujo del Llano, Cielo y Estrellas’, centrado este año en el rescate de la tradición oral y los saberes ancestrales llaneros. “Buscamos que nuestros estudiantes conecten con sus raíces y comprendan el valor de la cultura como forma de vida y de expresión emocional”, señaló.
La Rectora anunció que el proyecto continuará con nuevas actividades en septiembre y octubre, e invitó a toda la comunidad educativa a participar en los concursos culturales, cuyo propósito es motivar la creatividad, la apropiación cultural y la participación en redes sociales. Además, agradeció el apoyo del Alcalde Alexander Baquero, la directora de Corcumvi, Lucila Gómez Torres, y el Instituto de Cultura del Meta.
La Institución Educativa Germán Arciniegas sigue empeñada en brindar una educación integral que fortalezca la identidad cultural y la promoción de espacios de aprendizaje que articulen arte, historia y tradición.