La temporada de lluvias ha generado afectaciones en varios sectores de la ciudad, y ante esta situación, la Alcaldía de Villavicencio, a través de la Oficina de Gestión del Riesgo, ha desplegado diversas acciones con el objetivo de mitigar riesgos y proteger a la comunidad.
En el barrio Ciudad Porfía, específicamente en el sector de La Playita, desde el pasado 10 de julio se inició la intervención con maquinaria tipo pajarita para la limpieza de palizada, descolmatación del río Ocoa y construcción de un jarillón de protección. No obstante, las intensas y constantes lluvias limitaron el avance de estas labores.
Debido a esta situación, se ingresó una máquina oruga para reforzar los trabajos de limpieza y centralización del cauce. Sin embargo, nuevas precipitaciones y la aparición de un socavón en la vía obligaron a reingresar maquinaria pesada y volquetas para continuar con la remoción de material, mientras se estructuran obras de mitigación de mayor alcance.
En el sector de Puente Caído se han adelantado trabajos de descolmatación y canalización del río Ocoa. Como medida preventiva, se ha construido un jarillón en la margen derecha, en sentido aguas abajo, el cual ha sido reforzado en tres ocasiones, brindando protección a las viviendas cercanas. Además, se inició la construcción de gaviones para controlar la socavación del talud del puente y preservar la estabilidad de la vía.
En el sector Juan Pablo II se ha desplegado maquinaria para ejecutar trabajos de mitigación, consistentes en la conformación de un canal y un jarillón de protección, como preparación para la futura instalación de espolones. Sin embargo, las fuertes lluvias han obligado a repetir estos trabajos en tres ocasiones hasta la fecha.
Así mismo, en los sectores de Caño Pendejo, Caño Tigre y Caño Grande se llevaron a cabo labores de descolmatación y canalización. En el Corregimiento 3, se construyeron gaviones para proteger y estabilizar la placa huella. De igual forma, en el barrio Emporio se adelantó la construcción de gaviones para prevenir el colapso de viviendas ubicadas cerca del puente que comunica con el barrio Villa Julia.
El propósito fundamental es continuar intensificando los esfuerzos y las acciones dirigidas a mitigar los riesgos asociados con la temporada de lluvias, con el fin de evitar mayores afectaciones a la ciudadanía.