Atentos. Pancartas de disidencias de las FARC en el Meta generan alarma y exigencia de respuesta estatal
La aparición de pancartas alusivas a las disidencias de las FARC en Puerto López y Puerto Gaitán, este último, en plena entrada al puente del Manacacías, ha generado preocupación por la seguridad, en una región como el Meta, que ha registrado más de 250 eventos violentos relacionados con estos grupos en lo que va de 2025, y donde más de mil doscientos habitantes han sido desplazados forzosamente en el primer semestre del año.
Desde muy temprano, las autoridades respondieron retirando las pancartas y desplegando operativos militares y policiales en la zona. Aunque la movilidad de las disidencias y las características geográficas dificultan el control efectivo. Las administraciones locales han solicitado apoyo adicional del Gobierno Nacional para reforzar la presencia institucional y garantizar la seguridad y el desarrollo social.
La Fiscalía General de la Nación inició investigaciones para desarticular las redes criminales detrás de estas manifestaciones, en tanto que el Ministerio de Defensa insiste en la necesidad de una estrategia integral que combine inteligencia, judicialización y fortalecimiento institucional.
Las comunidades de Puerto López y Puerto Gaitán permanecen expectantes ante la respuesta del Estado, en un contexto donde el control territorial por parte de grupos armados ilegales representa un riesgo latente para la estabilidad regional. Las autoridades deberán intensificar sus esfuerzos para garantizar la seguridad y la tranquilidad de los habitantes del Meta.



Imágenes: cortesía de Realidad Local- Puerto Gaitán/Noticias